29 de Octubre de 2025
Dinamización rural
La Red PAC celebra la nominación de tres iniciativas españolas que competirán en distintas categorías de los Premios ARIA 2025, impulsados por la Red Europea de la PAC
La Red PAC celebra la nominación de tres iniciativas españolas que competirán en distintas categorías de los Premios ARIA 2025, impulsados por la Red Europea de la PAC
Los proyectos están financiados por la PAC y contribuyen a la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional en el medio rural
- Al margen de poder ganar en su categoría, podemos hacer que uno de ellos obtenga galardón en la categoría de “Voto popular” a través del voto telemático
La Red Europea de la PAC (EU CAP Network) ha anunciado los finalistas de la tercera edición de los Premios de Inspiración Agraria y Rural 2025, conocidos como “Premios ARIA”, que este año se celebran bajo el lema “Diseñando juntos el mañana”, centrados en el relevo generacional y el papel de la juventud en el futuro del medio rural.
Las candidaturas solo podían presentarse a través de las Redes Nacionales de la PAC, en el caso español, mediante la Red PAC. Los proyectos debían estar financiados por la PAC a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).
La Red PAC seleccionó este verano 8 proyectos para representar a España en los ARIA 2025. De ellos, tres han sido elegidos como finalistas europeos por la Red Europea de la PAC, tras evaluar más de 120 solicitudes y elegir finalmente 24 proyectos a nivel europeo.
Finalistas españoles
Poultree - Extremadura
Categoría: Protección ambiental
Financiación: FEAGA
Proyecto pionero en ganadería regenerativa que combina cabañas vacuna y avícola mediante pastoreo rotacional con cercado virtual y gallineros móviles. Mejora la fertilidad del suelo, la biodiversidad y el bienestar animal. Ha restaurado más de 190 hectáreas, aumentado la cobertura vegetal en un 65% y formado a más de 1.000 profesionales.
Mutur Beltz - País Vasco
Categoría: Tejido socioeconómico rural
Financiación: FEADER
“Mutur Beltz” trabaja por la recuperación de la oveja carranzana de cara negra, una raza autóctona en peligro de extinción. A través de actividades educativas, culturales y productivas, el proyecto ha tejido una red de colaboración rural con fuerte identidad local. Así, transforma la lana, antes considerada residuo, en productos de diseño artesanal. De hecho, ha recuperado más de 5.000 kg. de lana, creado redes de mujeres rurales y recibido 25 premios nacionales e internacionales.
Ordeñando el futuro - Andalucía
Categoría: Renovación generacional
Financiación: FEADER
Una alianza entre cooperativas, ONG y ganaderos y ganaderas que impulsa la formación y el relevo generacional en el sector lácteo. El proyecto destaca por su enfoque inclusivo, su apuesta por la innovación social y su capacidad de transferencia. La iniciativa parte de COVAP y Cruz Roja para formar a jóvenes migrantes en producción lechera. Combina formación técnica y apoyo social para facilitar su integración laboral en zonas rurales despobladas. Más de 300 horas de prácticas, 10 contrataciones directas y un modelo replicable en otros territorios.
Voto popular
Además de competir en sus respectivas categorías, los tres proyectos españoles pueden obtener el Premio del “Voto Popular”, que se decide por votación online en toda Europa. Puedes apoyarles votando aquí.
La votación estará abierta hasta el domingo 1 de diciembre a las 18:00 (CET).
Ceremonia de entrega
Los finalistas asistirán a la ceremonia de entrega de premios que se celebrará el 3 de diciembre en Bruselas, en el Théâtre du Vaudeville. El evento será retransmitido en directo y servirá como espacio de crear red entre proyectos europeos.
El evento revelará los seis ganadores de ARIA 2025: cuatro ganadores en sus respectivas categorías temáticas, el ganador del “Premio a la Igualdad de Género” elegido por el jurado y el ganador del Premio al “Voto Popular”, decidido por el público europeo.
Los proyectos seleccionados serán difundidos a través del portal de buenas prácticas de la Red Europea de la PAC y sus redes sociales.





