Documentación relacionada

Leyenda
Leyenda
Leyenda
El Plan de Acción de la Red PAC es un documento que describe la forma en que la Red va a desarrollar las funciones que el Plan Estratégico de la PAC de España  2023-2027 (PEPAC) define para la misma. Este Plan de Acción recoge los objetivos de la Red PAC y siete líneas de acción en las que se organizan las diferentes actividades que se van a realizar en el periodo de programación 2023-2027.
💢PRINCIPALES NOVEDADES PARA LA SOLICITUD ÚNICA DE LA PAC: flexibilizamos y simplificamos la tarea de  agricultores y ganaderos.  👉🏾CONDICIONALIDAD REFORZADA:  Se han simplificado y flexibilizado las Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales (BCAM) que cualquier agricultor tiene que cumplir para percibir íntegramente las ayudas directas de la PAC, los pagos por superficie, las cargas ganaderas  y determinadas ayudas al programa POSEI. Así, a partir de la Solicitud Única 2025 (y en algunos casos ya desde la SU 2024) se incluyen una serie de cambios en las siguientes normas BCAM, que se...
Esta publicación contiene un conjunto de buenas prácticas dinamizadoras del medio rural desarrolladas en diferentes entornos rurales de las 17 comunidades autónomas españolas. En su lectura, se muestra cómo estas iniciativas han conseguido sus objetivos, mejorando en algún aspecto a las comunidades que las han acogido. Te invitamos a descubrir estas historias, ejemplo de cómo las buenas ideas pueden llegar a buen término con un sólido planteamiento y un poco de apoyo. Quizás alguna podría resultar una inspiración para ti.
Se han simplificado y flexibilizado las Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales (BCAM) que cualquier agricultor tiene que cumplir para percibir íntegramente las ayudas directas de la PAC, los pagos por superficie, las cargas ganaderas y determinadas ayudas al programa POSEI. Así, a partir de la Solicitud Única 2025 (y en algunos casos ya desde la SU 2024) se incluyen una serie de cambios en las siguientes normas BCAM, que se clasifican en función del objetivo medioambiental a alcanzar.
Este folleto explica que la Red PAC es el punto de encuentro que conecta a todas las personas y entidades relacionadas con el medio rural y con la actividad agraria, con el fin de difundir y velar por el cumplimiento de los objetivos del PEPAC y facilitar su implementación en todo el territorio. En ella seguirán colaborando organizaciones, administraciones, asesores, investigadores y otros agentes de innovación, para potenciar la transferencia de conocimiento y la cooperación.
Este vídeo explica que la Red PAC, plataforma del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, forma parte del sistema de seguimiento de cumplimiento de las medidas del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. El nuevo PEPAC está orientado a la consecución de resultados concretos relacionados con la innovación, el conocimiento y la digitalización de las zonas rurales, y posee múltiples novedades en cuanto a ayudas, objetivos y medidas.
Este vídeo explica que la Red PAC es el punto de encuentro que conecta a todas las personas y entidades relacionadas con el medio rural y con la actividad agraria, con el fin de difundir y velar por el cumplimiento de los objetivos del PEPAC y facilitar su implementación en todo el territorio. En ella seguirán colaborando organizaciones, administraciones, asesores, investigadores y otros agentes de innovación, para potenciar la transferencia de conocimiento y la cooperación.
El podcast de la RRN con Mª Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España desde 2021. Licenciada en Derecho, desde su incorporación a la Comisión Europea ha pasado por muy diferentes servicios, desde la DG de Pesca a relaciones exteriores, pasando por temas de relaciones institucionales y transparencia, Centro de Estrategia Política Europea, desde donde pasó a la DG de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea. Con ella hablamos del nuevo PEPAC 23-27 y de mujeres rurales.
Proyectos de mujeres emprendedoras en el medio rural participantes en el ciclo de jornadas: “LA PUESTA EN VALOR DE LAS MUJERES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO”