La sostenibilidad turística es abordada en Málaga gracias a un proyecto de cooperación LEADER


La sostenibilidad turística es abordada en Málaga gracias a un proyecto de cooperación LEADER

06 de November de 2025

Dinamización rural
Resiliencia y competitividad
Biodiversidad y paisaje

Seis Grupos de Acción Local (GAL) de Málaga cooperan para modernizar el turismo interior de la región


  • Seis Grupos de Acción Local (GAL) de Málaga cooperan para modernizar el turismo interior de la región
  • Entre sus principales acciones destacan la realización de viajes de estudio, la elaboración de guías de buenas prácticas, un diagnóstico de género o un catálogo de productos

Durante varios años, Málaga ha apostado por reforzar su oferta turística de interior y diversificar su posicionamiento, con el reto añadido de equilibrar el crecimiento económico con el respeto al entorno y la cohesión social. En este contexto, los seis Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia malagueña han unido esfuerzos para impulsar una iniciativa compartida que aporte valor territorial, fomente las buenas prácticas y establezca un modelo de turismo sostenible.

El proyecto de cooperación LEADER “Innovación, calidad y sostenibilidad de la oferta turística de Málaga” ha servido como proyecto piloto de innovación turística en el ámbito rural y como herramienta de aprendizaje mutuo entre comarcas. A través de diferentes acciones como: publicaciones, jornadas, manuales y la elaboración de un diagnóstico sectorial, los GAL han sentado las bases para que los municipios más pequeños puedan asimilar metodologías modernas de gestión turística, adaptadas a su escala y contexto específico.

Objetivos del proyecto

Con el propósito de articular un turismo de interior más competitivo y conectado, el proyecto definió los siguientes objetivos:

  1. Impulsar la innovación tecnológica en el tejido turístico de la provincia mediante el aprendizaje de experiencias exitosas de otros territorios.

  2. Promover la modernización del sector turístico a través de la inclusión de nuevas tecnologías, prácticas sostenibles y apertura a nuevos mercados.

  3. Estrechar la relación entre la gastronomía local, los productos del circuito corto y la experiencia turística.

  4. Fomentar la adopción de sistemas de control sanitario y estándares de calidad dentro de la oferta turística.

  5. Integrar políticas de igualdad de género en el sector turístico, tanto en las empresas como en el diseño de estrategias.

  6. Difundir buenas prácticas sostenibles aplicables al turismo rural y de interior.

Estos objetivos han servido de guía para las diversas actuaciones realizadas durante el proyecto, en las que participaron activamente los seis GAL implicados.

Acciones desarrolladas y resultados

El proyecto LEADER “Calidad, innovación y sostenibilidad de la actividad turística en Málaga” ha desplegado un abanico variado de acciones, algunas de las cuales ya están plasmadas en documentos públicos:

Participantes y financiación

El proyecto ha contado con la participación de la sociedad pública Turismo y Planificación Costa del Sol SLU (Diputación de Málaga) como colaboradora, junto a los siguientes GAL:

Este proyecto está cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)enmarcado dentro de la intervención de Cooperación del PEPAC 2023-2027, bajo la metodología de desarrollo local participativo LEADER.