El Gobierno de Navarra lanza la campaña “Pueblo, lugar deseo” para revalorizar la vida en los pueblos


Pueblo, lugar deseo

26 de novembre de 2025

Dinamización rural
Mujeres
Resiliencia y competitividad

La iniciativa busca frenar la despoblación y actualizar la imagen del medio rural


  • La iniciativa busca frenar la despoblación y actualizar la imagen del medio rural
  • Está dirigida especialmente a jóvenes de 15 a 35 años
  • Incluye un concurso de fotografía con 4.800 euros en premios

El Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra ha presentado la campaña “Pueblo, lugar deseo”, una acción estratégica para transformar la percepción social sobre el entorno rural y reforzar el arraigo en aquellos municipios que sufren pérdida de población. La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Lucha contra la Despoblación y pretende mostrar los pueblos como espacios de vida, creatividad y futuro.

El proyecto pone el foco en la población joven de entre 15 y 35 años, pero también en las mujeres y en la población urbana con vínculos familiares en los pueblos y en quienes contemplan iniciar un proyecto vital o profesional fuera de las ciudades. La campaña reivindica la conexión comunitaria, la cercanía y la calidad de vida como valores diferenciales del medio rural, destacando su potencial para atraer a nuevos pobladores.

Objetivos de la campaña

La acción, impulsada por el Departamento de Cohesión Territorial, persigue reforzar el papel del medio rural en el imaginario colectivo, promoviendo una imagen actualizada y optimista de los pueblos. Entre los objetivos principales se encuentran:

  1. Desmitificar la idea de que el éxito solo se alcanza en las grandes ciudades.

  2. Fomentar la percepción del pueblo como un entorno de oportunidades.

  3. Impulsar el arraigo de jóvenes y nuevos pobladores.

  4. Reforzar la cohesión territorial mediante políticas públicas específicas.

  5. Promover una narrativa positiva del medio rural.

Concurso de fotografía para visibilizar lo rural

Como parte de la campaña, la Dirección General de Administración Local y Despoblación ha puesto en marcha un concurso de fotografía que busca mostrar los pueblos de Navarra como lugares deseables, vivos y con futuro.

El certamen establece diferentes requisitos y resultados:

  • Distintos premios por valor de 4.800 euros.

  • Fotografías que destaquen la belleza y diversidad rural.

  • Participación abierta hasta el 20 de febrero de 2026, enviando un correo a despoblación@navarra.es.

  • Enfoque en visibilizar nuevas narrativas del territorio.

  • Cada fotografía debe ir acompañada de un relato breve que fortalezca el sentido de la misma.

  • Puedes consultar las bases aquí.

Otras iniciativas territoriales para el reto demográfico

Más allá de la campaña, el Gobierno Foral mantiene otras líneas de actuación para apoyar a los municipios en riesgo demográfico. Entre ellas destacan los 8 millones de euros destinados al Servicio de Reto Demográfico y Vertebración del Territorio, así como el papel creciente de los Centros de Investigación Territorial (CIT) de Estella y Sangüesa, que se han convertido en espacios de impulso a la digitalización y la innovación rural. A ello se suma la previsión de 558 millones de euros para entidades locales en los presupuestos de 2026, una inversión que refuerza el compromiso global con la revitalización del medio rural.